
CURRICULUM
Mónica Muñoz Cid
Ingeniería Química. Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
Maestría en Artes Plásticas 2008. UNARTE Puebla
Nació en Puebla, Pue. en 1970
correo electrónico: momucid@hotmail.com
Web: monicamunozcid.com
Reconocimientos nacionales:
Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA-FONCA 2021-2024
Premio Nacional de Grabado Alfredo Zalce 2022, Morelia, Michoacán. México.
Premio Segundo Lugar Duodécima Bienal Puebla de los Ángeles. Universidad Iberoamerica 2019. Puebla
Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA-FONCA 2015
Beneficiaria Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artistico del Gobierno del Estado de Puebla PECDAP 2014, 2011, 2007
Beneficiaria del programa de Becas de Innovación Artistica del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla 2015
Premio Nacional de Grabado José Guadalupe Posada 2011, Aguascalientes, Ags. México.
Premio Creadores con trayectoria Décimo y Noveno Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo de Puebla 2010 y 2009
Mención honorífica "Patio" Encuentro de intervenciones efímeras 2021 Puebla, equipo Jacal gráfico. Centro histórico, Puebla
Selecciones:
Selección "La Paradoja de la Sustentabilidad¨ Residencia de producción Museograbado Zacatecas
Selección Programa de residencias artísticas Ecos Sonoros. 2021 CENART CDMX
Selección "Patio" Encuentro de intervenciones efímeras 2021 Puebla, equipo Jacal gráfico
Selección Libros de Artista Taller Carlos Olachea FAD-UNAM 2021
Selección Encuentros Fortuitos progama Banco de Producciones Secretaria de Cultura del Gobierno de México. Complejo Cultural los Pinos. 2020
Selección XI Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce, MACAZ, Morelia Michoacán 2018
Selección Bienal Nacional Lumen. Parametro 03. Museo de la Ciudad de México 2018
Selección Bienal Nacional de Artes Visuales de la UNAM CDMX 2016
Selección Bienal Nacional de Grabado Alfredo Zalce, MACAZ, Morelia Michoacán 2014
Selección Segundo Encuentro Nacional de Talleres de Gráfica Contemporánea MUNAE-INBA-TIR México D.F. 2013
Selección Onceavo Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo de Puebla 2012
Selección Quinta Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatan 2011
Selección Bienal de Arte Sacro Contemporáneo. Centro Nacional de las Artes, Monterrey Nuevo León. México. Julio 2010
Selección XVII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada, Museo José Guadalupe Posada, Aguascalientes, Ags. 2010
12 Seleccionados Salón Nacional de la Gráfica. Museo de la Estampa del Edo. de México. Toluca, Edo. de México. Septiembre 2009
Programa Manos a la Obra en la Cultura, IMAC y Consejos Ciudadanos. Apoyo al proyecto de Producción Gráfica de Gran Formato.
Exposición Máximo Común Múltiple. Puebla. Marzo 2009
Reconocimientos internacionales:
Selección 6th Kazan International printmaking biennale "Rider en Tatarstan Rusia 2021
Selección III Trienal Internacional de Grafica Contemporánea Novosivirsk 2021 Federación Rusa
Selección XIV Edición de la Bienal Internacional de Grabado “Premio Acqui Terme 2019” Italia
Selección Primera Bienal Internacional de mini estampa TGB-eMe espacio de arte 2017.
Residencia “Artist Camp” Jaszdozsa, Hungría. 2018, 2017 y 2015
Seleccionada para exposición individual en el Centro de las Artes Tomás y Valiente de Fuenlabrada, Madrid. España en 2013.
Selección XI Edición de la Bienal Internacional de Grabado – “Premio Acqui Terme 2013” Italia.
4 Bienal Internacional de Grabado ICPNA, Lima Perú. 2013
Selección International Woodprint Exhibitions KIWA. Kyoto, Japón. 2011
The "Losif Iser" International Contemporary Engraving Biennial Exhibition Ploiesti, Rumania 2009
VI Bienal Paso del Norte Gráfica Intercontinental. Ciudad Juárez Chihuahua. 2006
Exposiciones individuales:
“Pictographie Contemporaine” Codex sur la veritable histoire actuelle du Mexique. Misterblad Galerie et Laurent Badier Design. París, Francia. Enero
“Remedios grabados, para escuchar” Museo de la Evolución, Puebla Diciembre 2022
“Remedios grabados, para escuchar” Casa de la Cultura Municipal de Zacatecas, Julio 2022
“Ayotzinapa”. Instalación. Manifestación en Plaza Carrefour Gare Central. Bruselas, Bélgica. Septiembre 2018
“Huellas de desaparecidos”. Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro, Mich. Mayo 2017
“Huellas de desaparecidos”. Galería Arrupe. Universidad Iberoamericana Puebla, Pue. Marzo 2017
“Huellas de desaparecidos”. Universidad del Arte. Galería la Miscelanea. Puebla, Pue. Septiembre 2016
“Espacios habitados”. Galería Nurite Gráfico. Morelia, Michoacán. Octubre 2016
“#Huellas_de_desaparecidos”. Centro Cultural Real del Monte. Hidalgo Abril 2016
”Acciones contra la indiferencia”. Lonja de la Universidad Iberoamericana, Puebla. Septiembre 2016
“400 autocriticas sobre responsabilidad ambiental Huellas de desaparecidos“. Intervención urbana Panteón Francés Octubre 2015
“Acción Gráfica contra el olvido“. Parque Tolhuistuin, Amsterdam, Holanda Septiembre 2015
“Acción Gráfica contra el olvido“. Jacal Gráfico. Puebla. Mayo 2015
“Extrañas y entrañas”. Centro de las Artes Tomás y Valiente Fuenlabrada, Madrid, España Julio 2013
“Dentro y Fuera”. Galería Azul Oaxaca, Oax. Junio 2013
“Albúm Familiar”. Museo de Grabado José Guadalupe Posada. Aguascalientes. Septiembre 2012
“Viaje al Centro”. Sala Tinoco, Casa de la Cultura Puebla. Agosto 2012
“Urbanitas”. Museo Taller Erasto Cortés. Puebla, México. Junio 2011
“La citta”. Centre Culturel et de Loisirs André Reynaud. Le Puy, Francia. Junio 2011
"Mostra Gráfica". Citta di Moliterno, Basilicata, Italia. Julio. 2010
"Ballando il Mondo". Citta di Fondi, Lazio, Italia. Agosto. 2010
”25 trabajos recientes”. Galería Sentire. Puebla. México. 2006
”11 Grabados”. Centro de Cultura Popular. Turin, Italia. 2005
Exposiciones colectivas:
2023
Desdoblamientos, Arte/ Billete/ Maculatura/ Refines/ Diseño. Museo Banco de México. CDMX Marzo
“Marcha de la Antimonumenta” Marcha en el 8M por las calles de la ciudad e instalación en el Zócalo. Colectivo Hij@s de la Gráfica Puebla. Marzo
2022
“Gran Salón Contemporáneo” La trampa gráfica contemporánea, CDMX, Diciembre
“Chubasco estridentista” Casa de las culturas contemporáneas BUAP, Puebla, Noviembre
“XVIII Bienal Nacional de Grabado y Pintura Alfredo Zalce¨MACAZ Morelia, Diciembre
“Flash” focus de arte contemporáneo en Puebla, ocupación del Zócalo para lectura de códices. Puebla, Octubre
“La paradoja de la sustentabilidad” Centro de las artes de San Luis Potosí. Septiembre
“Encuentro Ecos Sonoros” Centro Cultural Los Pinos en Chapultepec. CDMX Mayo
“Ancestras” Genealogías Femeninas Exposición virtual Casa de Engracia Zacatecas, Zacatecas. Marzo
2021
“Gran Salón Contemporáneo” La trampa gráfica contemporánea, CDMX, Diciembre
“Chubasco estridentista” Casa de las culturas contemporáneas BUAP, Puebla, Noviembre
“Muro de Papel” Encuentro Patio Efímero. Colegio de Ingenieros Civiles, Puebla. Septiembre
“6th Kazan International printmaking biennale "Rider en Tatarstan, Rusia. Septiembre
“III Trienal Internacional de Gráfica Contemporánea Novosivirsk 2021” Federación Rusa. Septiembre
“Libros de Artista” Taller de Investigación y Producción Gráfica Carlos Olachea. Galería Virtual Luis Nishisawa. FAD-UNAM Agosto
“Atravesar paisajes. Propiciar encuentros” Plataforma ArtBase. Puebla. Junio
“Survivors”. Art Souterrain Palacio de congresos Montreal, Canadá. Abril
2020
“Naturae“. Encuentros fortuitos. Plazuela cuadrada del parque Ecológico Xochimilco. CDMX. Octubre
“Ecos, sociedad en movimiento”. Exposición virtual y física. Casa de Cultura de Puebla. Octubre
“La Réplica Original”. Exposición Virtual. Museo Casa del Libro San Juan de Puerto Rico. Septiembre
“Presentación virtual”. obra de Mónica Muñoz. Grabado menos tóxico Latinoamericano Septiembre
2019
“La Réplica Original”. Galería Francisco Oller. Facultad de Humanidades
UPRRP. Puerto Rico. Noviembre
“Duodécima Bienal Puebla de los Ángeles. Universidad Iberoamerica”. Galería Pedro Arrupe. Puebla.Pue. Octubre
XIV Edición de la Bienal Internacional de Grabado.“Premio Acqui Terme 2019” Italia
“Territorios posibles”. Galería de Arte Elena Garro. Puebla, Julio
“Tierra Incógnita”. Biblioteca de México. La Ciudadela. CDMX. Abril
“20 Eves a dosai Nemzetköz”. Arkt Múvézeti Ellátó. Eger, Hungría. Marzo
“100 Mujeres en el arte”. Palacio Municipal de la Ciudad de Oaxaca. Marzo
2018
“XI Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce”. Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Morelia Michoacán. Diciembre
“Los Ganadores del Posada”. Museo Casa Diego Rivera Festival Internacional Cervantino. Guanajuato. Octubre
“Parámetro 03”. Museo de la Ciudad de México. CDMX. Septiembre
“Muestra del XX Campamento Artístico”. Jászdózsa, Jászapáti, Hungría. Julio
Ser Neobarroco. La Puebla del Siglo XX”. Museo Internacional del Barroco. Puebla, Pue. Mayo
“Infraleve”. Lo que escapa a la mirada. MEyA. Museo de la Memoria Histórica Universitaria BUAP Puebla, Pue. Mayo
“La Réplica Original 1917-2017 Duchamp”. Galeria de Arte del Dpto de Humanidades. Universidad de Mayagüez, Puerto Rico. Enero.
2017
“Muestra de resultados”. Taller Nacional de la Gráfica TNG. Aguascalientes, Ags. Noviembre
“Library of Love”. Contemporary Art Center Cincinnati Ohio. USA. Octubre
“Muestra nacional todo México”. Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros. Durango. Octubre
“Primera Bienal de mini estampa”. TGB-eMe espacio de arte 2017. CDMX Septiembre
“Alternativas gráficas”. Muestra de taller. CaSa, Etla, Oaxaca Agosto
“Artist Camp results”. Cultural Center Jászdózsa, Jászapáti, Hungría. Julio
“Open studio Duna art project”. Artist Colony, Szentendre, Pest County, Hungría Junio
“Disfunción Local”. Galería la Miscelanea Unarte Puebla, Pue. Mayo
“La Réplica Original. 1917-2017 Duchamp”. Galeria del CCU BUAP. Puebla, Pue. Mayo
“Clínica de alternativas gráficas resultados”. Centro de las Artes Colima La Parota. Colima. Abril
“Híbridos”. Gráfica Contemporánea. Museo de Arte de Tlaxcala, Tlax. Marzo
“Asi miramos nosotras”. Universitario Bauhaus. Puebla, Pue. Marzo
“Flores del mal Boudelaire”. Centro de las artes de Tlaxcala, Tlax. Febrero
“Nuevas adquisiciones en el MUSA”. Mayagüez, Puerto Rico. Enero
2016
“Llevarte”. feria de arte Unarte Puebla, Pue. Noviembre
“Transagresión”. MUTEC Puebla, Noviembre
“Todo México Exposición nacional de arte”. Los Mochis, Sinaloa. Noviembre
“Modulor II”. Galería Casa Nueve. Cholula, Pue. Octubre
“Convergencias de arte contemporáneo”. Museo de arte de Tlaxcala. Tlaxcala. Tlax. Agosto
“Corazón expresión de vida”. Casa de la Cultura Puebla, Pue. Agosto
“Baja Resolución”. Jacal Gráfico. Puebla. Junio
”Hora del te”. Nurite Gráfico. Morelia, Michoacán. Mayo
”Bienal Nacional de Artes Visuales”. UNAM FAD Mayo
“Gráfica Contemporánea del TEBAC”. Casa del Artista Tlaxcala Marzo
”Pechakucha Nigth vol. 8”. Casa Verde. Puebla, Pue. Marzo
2015
”Metamorfosis Colectiva”. San Pedro Museo de Arte Puebla, Pue Diciembre
“Si el arte alcanza”. Casa 9 Cholula, Puebla. Diciembre
”Muestra de trabajos”. Segunda Edición de Becas de Innovación Artística del IMACP 2015 Galería del IMACP Puebla Octubre
”Exposición UNARTE 10 años”. Galería la Miscelanea. Universidad del Arte. Puebla Octubre
”Mx Independiente”. Galería la Miscelanea. UNARTE Puebla Septiembre
Puebla Contemporánea. Secretaría de Cultura de Coahuila. Saltillo Agosto
”Mujeres en la Gráfica”. Museo de Historia de Tlalpan. Tlalpan D.F. Agosto
”Taller internacional”. Jászdózsa, Hungría Agosto
”¡Que viva la gráfica! Estampa de Tlaxcala a Buenos Aires”. Kalkos Espacio-taller. Argentina. Junio
”UK México Cultural Print Exchange”. Londres, Inglaterra. Junio
”Galeria Marconi Libros de artista”. Milán Italia. Mayo
”Archivo Gráfico de la Curtiduría”. Presencia en la 15 Bienal de la Habana Cuba. Mayo
“Todos Juegan”. Galería la Miscelanea. UNARTE Puebla. Mayo
”Amoxcalli Madre Santa”. Galería Municipal de San Luis Tehuiloyocan, Cholula. Mayo
”Desfile Flora”. Insersiones en el circuito de la moda Salón Antares Puebla. Mayo
”Estudios Abiertos”. Jacal Gráfico. Puebla Pue. Abril
”¡Que viva la gráfica! Estampa de Tlaxcala a Buenos Aires”. Museo Casa Carnancini. Buenos Aires. Abril
”Gráfica Contemporánea del TEBAC”. Casa del Artista. Tlaxcala. Marzo
”Segundo Torneo de Gráfica Relevos Australianos”. Casa Municipal de Cultura Zacatecas. Zacatecas. Marzo
”A tiro de Fuego”. Segundo Encuentro Nacional de Talleres de Gráfica Museo de Arte de Sinaloa. Marzo
”25x25x25”. Capilla del arte UDLAP. Puebla. Marzo
”¡Que viva la gráfica! Galería de Arte de Itusangó”. Argentina. Febrero
”Amor Chiquito”. Salón de usos múltiples. San Luis Tehuiloyocan, Cholula, Puebla, Febrero
”Entornos Dislocados”. Galería del Palacio Municipal Puebla, Enero
2014
”Maíz Criollo contra maíz Transgénico”. Centro de las Artes de San Agustín. Etla Oaxaca Diciembre
”Galería Mirador 33”. Puebla Diciembre
”Cuaderno Unarte”. Galería la Miscelanea UNARTE Puebla Diciembre
”Zona Gráfica Proyectroom”. Puebla. Diciembre
150 obras de arte Llevarte Feria de arte UNARTE Puebla Noviembre
”Re-existencias de la diversidad”. Fototeca Juan Crisóstomo Méndez. Puebla Noviembre
”¡Que viva la gráfica!”. Legislatura de gobierno Buenos Aires. Argentina. Octubre
”Grabado Contemporáneo de Puebla Departamento de Humanidades”. Universitario Mayagüez Puerto Rico
”Subasta de Arte Pink Power”. Complejo Cultural Uninversitario. Puebla. Octubre
”Tiro de Fuego 2”. Centro Cultural Clavijero. Morelia, Michoacán. Octubre
”Gráfica Moderna”. Casa de la Cultura. Huahuapan de León Oaxaca. Agosto
”Dejando Huella”. Intervenciones en tenis Converse. Casa Lamm. D.F. Mayo
”Seleccionados IX Concurso Nacional de Grabado Alfredo Zalce”. MACAZ. Morelia Michoacán. Mayo
”Clínicas Gráficas del TEBAC”. Casa del Artista de Tlaxcala. Mayo
”Estudios Abiertos”. Puebla-Cholula. Jacal Gráfico Puebla. Marzo
”Ciudad en Construcción”. Museo Taller Erasto Cortes Juárez. Puebla. Marzo
2013
”2º Encuentro de talleres de gráfica MUNAE”. México, D.F. Diciembre
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita. Patzcuaro, Michoacán. Noviembre
”3ª Feria de arte y diseño Llevarte”. Puebla. Noviembre
”IX Biennale Internazionale per lÍncisione Premio Acqui 2013”. Opere Selezionate, Alesandría. Italia Junio
”Beneficiarios 2012 y 2013 PECDAP”. Casa de Cultura. Puebla, Junio
”Cuarta Bienal Nacional de Grabado ICPNA”. Galería Germán Kruger Espantos. Perú Mayo
”Ganadores del Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada 1993-2011”. Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita Patzcuaro Michoacán. Mayo
”Libro de Artista Tarcento”. Italia. Mayo
”Presencias Ausencias miradas al cuerpo”. Puebla Mayo
”Libro de Artista Lo sguardo e la regione”. Trieste. Italia. Abril
”Libro de Artista Castello di San Vitto al Tagliamento”. Italia. Marzo
“Encuentros”. Galería Antiquus. Puebla, Pue. Febrero.
“Talleres por la gráfica”. Casa del Artista Tlaxcala, Tlaxcala. Febrero.
”Posada visto por sus ganadores”. Museo José Guadalupe Posada. Enero. Aguascalientes.
”Puebla de mis sabores”. Centro Recreativo Jalapeño. Enero. Xalapa, Veracruz.
2012
”Estudios Abiertos Puebla-Cholula”. Tercera edición. Jacal Gráfico. Puebla. Diciembre.
”Viaje”. Museo Taller Erasto Cortes. Puebla. Diciembre.
”Morandi Libros de artista”. Colectiva itinerante en Gorizia, Italia. Noviembre.
”Pertenencias de nación”. Exposición Colectiva de Gráfica Contemporánea. Centro Cultural Papalotla, Tlaxcala. Octubre.
”Los Sabores de Puebla”. Galeria del Palacio Municipal. Puebla. Septiembre.
”Mariano Morales Ayer y Hoy”. Museo Universitario Casa de los Muñecos. Puebla Septiembre.
”Transiciones del paisaje”. Galería la Miscelanea. UNARTE Puebla. Septiembre.
”Gráfica Mexicana”. Centro de Edición. Buenos Aires, Argentina. Agosto
”TEBAC-TIR Exposición colectiva”. Centro Cultural Ollin Yoliztli. D.F. Julio
”Mostra internazionale di Mail Art”. Casa Cogollo. Vicenza Italia Junio
”Gráficas en Diálogo”. Galería de la Alianza Francesa, Puebla. Mayo
”Panorámica de la plástica actual”. Instituto Cultural de México en San Antonio, Texas Mayo USA
”20/20”. Foro ecológico de Juchitan, Oaxaca. Mayo
”Gráfica Contemporánea del TEBAC 2012”. Casa del Artista. Tlaxcala. Marzo
”Seleccionados Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada”. MUTEC. Marzo
”Las coleccionistas”. Galerías Casa del Caballero Aguila de la UDLAP. Puebla. Marzo
”Onceavo Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo de Puebla 2012”. Galeria de Arte Contemporáneo Angeles Espinosa Yglesias. Puebla. México. Enero
”Nosotras”. Galería del Palacio Municipal de Puebla. Enero.
2011
”Corazoles en el Vaticano”. Museos Vaticanos. Roma, Italia. Diciembre
”Reves”. Museo Taller Erasto Cortés. Puebla. Diciembre
”Seleccionados de la Quinta Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatan”. Mérida, Yucatán. Diciembre
”Seleccionados XVIII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada”. Aguascalientes, Ags. Noviembre
”Estudios Abiertos en el Jacal Gráfico”. Puebla. Septiembre
“Conceptuando”. Arte Actual en Puebla. Sala Juan Cordero Casa de la Cultura, Puebla. Agosto
“Arte Proceso”. Aproximaciones al arte contemporáneo desde México. Sala Juan Tinoco de la Casa de la Cultura, Puebla. Agosto
”Del mármol y el cobre al papel”. Instituto Tlaxcalteca de la cultura. Tlaxcala. Junio
”Espiritu y materia”. Galería del Palacio Municipal Puebla. Junio
”Corazoles”. Complejo Cultural Universitario. Puebla Mayo
”Corazoles”. Museo de Arte San Pedro. Puebla. Mayo
”Becarios Foescap”. Casa de la Cultura Puebla. Mayo
”Trazas y trazos de una ciudad Puebla desde el arte actual”. San Pedro Museo de Arte Puebla. Abril
”IV Festival del libro de artista y la pequeña edición (Ilde)”. Barcelona, España. Abril
Kyoto Municipal Museum. Kyoto International Woodprint Exhibitions. Kyoto, Japón. Marzo
”Cada cosa que sigue siendo cada cosa:gozne:cada cosa que sigue siendo cada cosa”. Trailer intervenido. Puebla. Marzo.
”Décimo Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo. Galería de Arte Contemporáneo Angeles Espinosa Yglesias. Puebla. México. Enero
2010
“4ª Exposición Anual de Gráfica “. Museo Taller Erasto Cortés. Puebla, México. Diciembre
”Estudios Abiertos en el Jacal Gráfico”. Puebla, México Diciembre.
”1910 revolución 2010 Blanca Bandera”. Flash-mob en el Parque del Carmen. Puebla, México. Noviembre.
”Ganadores Décimo Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo”. Galeria de Arte Contemporáneo Angeles Espinosa Yglesias. Puebla. México. Agosto
”Selecciónados Bienal de Arte Sacro Contemporáneo”. Centro Nacional de las Artes, Monterrey Nuevo León. México. Julio
”Exposición Internacional de Libros de Artista”. Sala de la Bóveda de la Ciudadela del Arte. Zacatecas, México. Julio
”Pecdap. Centro Regional de Cultura de Texcoco”. Texcoco, Edo de México. Junio
”Grabados por la Paz”. Arte AC. Tecnológico de Monterrey, Monterrey, N.L. México. Junio
”Seis en 2010”. UNARTE Puebla. México. Mayo
”Máximo, Común, Múltiple”. Exposición del Taller Jacal Grafico. Instituto Municipal de Arte y Cultura. Puebla. México. Mayo
”Selección en XVII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada”. Centro Cultural Los Arquitos. Aguascalientes. México. Abril
”Exposición Internacional de Libros de Artista”. Biblioteca los Mangos. Puerto Vallarta. México. Abril
“Exposición Multidisciplinaria”. Intituto Municipal de Arte y Cultura. Puebla. México. Abril
”Exposición Libros de Artista”. Facultad de Bellas Artes de Pereira, Colombia. Marzo
”Exposición Virtual México en la Mirada”. librodeartista.info España
2009
”Noveno Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo”. Galeria de Arte Contemporáneo de Puebla. México. Diciembre
”Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo Iosif Iser”. Museo de Arte de Prahova County. Rumania. Diciembre
”Gráfica 3 MUTEC”. Puebla Diciembre
”Gráfica Poblana Contemporánea”. Museo Erasto Cortés. Puebla. México. Noviembre
”Segunda Colectiva Internacional. Grabados por la Paz”. Galería Leopoldo Carpinteyro Relaciones Culturales. Monterrey, Nvo. León. México. Septiembre
”Seleccionados en Salón Nacional de la gráfica”. Museo de la Estampa del Edo. de México. Septiembre
”Titeregrafías IX”. Teatro Xicotencatl. Centro Histórico. Tlaxcala, Tlaxcala. México. Julio
”Grabadores Poblanos Contemporáneos”. Museo Tamayo Oaxaca. México. Junio
”Ajuste de Cuentas” Becarios FOESCAP-2008. Casa de Cultura de Puebla. México. Junio
”En vuelo libre”. Galería de Arte Contemporáneo de Puebla. México. Marzo
”Artistas e impresores”. Aeropuerto Internacional Benito Juarez Cd. de México. Terminal 1. Marzo
Exposición “El Muro” Paseo de San Francisco. Puebla. México. Marzo
”El mundo se detiene en Puebla”. Flash-mob. Paseo de San Francisco. Puebla. México. Marzo
2008
”Gráfica Poblana Contemporánea”. Acervo del taller MUTEC 8 estados de la república 2008-2009
”Aniversario Escuela de Artes Visuales del Estado”. Ex fábrica La Constancia Mexicana. Puebla. México.
”Gráfica 2”. MUTEC Puebla, México
”Graficante”. Radio Educación D.F. México
”Gráficante”. Colibrí Estudio Galería. Chicago, USA.
”Espacios de intersección creativa”. Museo Nacional de la Estampa, D.F. Octubre
2007
”Maestros y Aprendices”. MUTEC, UNARTE, Puebla. México.
”Semana Cultural SEP”. Museo de Arte Virreynal. Puebla. México. Septiembre
”5th Kioto International Woodprint Association Exhibition”. Kioto, Japón.
2006
”Galería Punto y Linea”. Oaxaca, México. Septiembre
“VI Bienal Grafi-k Intercontinental”. Museo del Chamizal, Chihuahua, México. Agosto
2005
”Gráfica Poblana”. Galería del Palacio Municipal Puebla. México. Julio
”Cinco Sentidos”. trabajos recientes Cholula, Puebla. México. Julio
”Colección Aporética”. Serie ¨Alquimia¨ ensambles. Crown Plaza, Puebla. México. Agosto
Obra gráfica en las siguientes colecciones públicas:
Museo del Banco de México, CDMX. México
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, Morelia, Michoacán. México
Museo José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes. México.
Museo – Taller Erasto Cortes del Estado de Puebla. MUTEC. México
Colección Gráfica Kyoto Woodprint Association. Kyoto, Japón
Centro de las Artes de San Agustin Etla, Oaxaca. CaSa. México
Museo de la Estampa del Estado de México. Toluca. México
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita. Patzcuaro, Michoacán. México
Museo de Mayagüez Puerto Rico
Centro Estatal de las Artes de Colima Taller la Parota. Comala, Colima. México
Taller Nacional de Grabado TNG Aguascalientes, Ags, México
Publicaciones:
Ética del Cuidado, Diversidad y Cultura de la Paz. Duodécima Bienal Puebla de los Ángeles. Universidad Iberoamericana 2019
Premio Acquí catálogo de la Bienal Internacional de Grabado, Italia. 2019
Library of Love. Contemporary Art Center Cincinnati Ohio. USA 2017
Primera Bienal de mini estampa TGB-eMe espacio de arte 2017. Digital
Hibridos Gráfica Contemporánea Catálogo ITC, Tlaxcala 2017
Flores del mal. Letras para una gráfica. ITC, Tlaxcala, Alianza Francesa Puebla. 2017
IX Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce, Conaculta, Gob. Michoacán. 2016
A Tiro de Fuego Catálogo de talleres Fonca. 2015
Gráfica Contemporánea del TEBAC Instituto Tlaxcalteca de Cultura.- Conaculta 2016
Publicación de obra plástica Revista CRITICA de la BUAP 2015
Catálogo digital ¡Que viva la Gráfica¡ Facultad de artes del Museo Social Argentino Buenos Aires Argentina 2014
Cartografías de una Clínica. Instituto Tlaxcalteca de Cultura.- Conaculta-TEBAC 2014
Posada visto por sus ganadores. Instituto Cultural de Aguascalientes- Conaculta-INBA. 2013
Premio Aquí catálogo de la Bienal Internacional de Grabado, Italia. 2013
Luciano Morandini: Lo Sguardo a la ragione. Mostra Internacionale de libri d´artista. San Giorgio de Nogaro, Italia. 2013
Publicación “Viaje al Centro” Exposición MUTEC Puebla 2012
Catálogo Gráfica Contemporánea del TEBAC 2012. Conaculta Gobierno del Estado de Tlaxcala
Catálogo “Urbanitas” Obra de Mónica Muñoz Cid. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Puebla. MUTEC 2011
Catálogo de la 6ª edición Kioto International Woodprint Association. 2011
Catálogo Corazoles, arte con responsabilidad social. 2011
Libro Electronico La Nueva Estampa Mexicana. CENIDIAP. Andrew Vlady 2010
Catálogo Pecdap 2010 Ganadores Foescap 2008
Catálogo Bienal de Arte Sacro Contemporáneo. Centro Nacional de las Artes, Monterrey Nuevo León. México 2010
Catálogo de la VIII a Edición 2009 de la Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo “Iosif Iser” Museo de Arte de Prahova County. Ploiesti Romania.
Catálogo Noveno Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo 2009 Secretaría de Cultura. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.
Catálogo de Grabadores Poblanos Contemporáneos 2009. Secretaría de Cultura. MUTEC.
Catálogo Salón Nacional de la Gráfica 2009 Museo de la Estampa del Edo de México
Catálogo de la 6ª edición Kioto International Woodprint Association. 2007
Estudios realizados:
Curso Arte Contemporáneo y Actual desde América Latina. Centro Nacional de las Artes CENART del 5 de Julio al 27 de Septiembre de 2021 duración 40 h
Seminario Estrategias y Herramientas Culturales. Congreso del Estado de Hidalgo de Soto. Junio y Julio 2021
“Marsahll McLuhan. El mensaje de la imprenta ”, del 17 al 21 de mayo de 2021, constó de 10 h en modalidad virtual; impartido por el Maestro Humberto Jardón; Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
Seminario la verdad de la técnica y la potencia de lo falso. Campus expandido MUAC
Imparte: Eliza Mizrahi Balas, José Luis Barrios Lara y Sergio Villalobos Ruminott
17 de Febrero al 2 de Junio 2021
Seminario Cultura visual y género. Teorías feministas del arte. Perspectivas latinoamericanas
Campus expandido MUAC 17 de Febrero al 2 de Junio 2021
Imparte: Rían Lozano, Nina Hoechtl, Marcela Landazábal Mora
Seminario los dosmiles”La institucionalización del arte contemporáneo en México” Campus expandido MUAC
Imparte Edgar Alejandro Hernández del 23 de Septiembre al 12 noviembre2020
Círculo de lectura Intimidades… o no. Arte, vida y feminismo con Mónica Mayer. Fundación Jumex Arte Contemporáneo 27 Agosto 17 de Septiembre 2020
Del grabado a la animacíon, impartido por la Mtra. Isabel Gaspar 7 al 18 sep 2020
Gobierno del Estado de Tlaxcala, Instituto Tlaxcalteca Cultura ITC.
Comprendiendo el arte contemporáneo desde la grafica. Centro de las Artes de Guanajuato. Impartió Irving Domínguez 1 sep- 1 Oct 2020.
Taller de portafolio web para artistas. IMACP Elizabeth Flores Mayo 2020
”El futuro nos duró muy poco”. Taller de curaduria con José Jiménez. Julio 2019 CaSA
Arte Contemporáneo y Actual. Programa académico en línea del CENART. Del 6 Octubre 2017 al 23 de Marzo del 2018. 70 hr. México.
Introducción al Arte Contemporáneo Museo Amparo y Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC Del 4 de Agosto 2017 al 1 de Junio 2018
Taller dirigido a Artistas impartido por Betsabeé Romero. Femsa e ICA Aguascalientes 2017
Taller de investigación y Critica de Cultura Digital Meya-BUAP Museo Amparo 2017
Simposium internacional de Teoria del Arte Contemporáneo SITAC Museo Amparo UDLAP 2016
Clínicas de producción gráfica “Híbridos”a cargo de Démian Flores Taller TEBAC Tlaxcala. 2016
"Curaduría global desde aquí" curador Gerardo Mosqueira. 16 hrs Museo Amparo. Puebla. 2016
Taller Grabado en color y su interelación con el espacio de exhibición. Maestra María Eugenia Quintanilla Tebac Tlaxcala 2016
Prácticas Cartográficas en el Arte Contemporáneo: Aproximación a una crítica de la representación. Impartido por Diana Patrón Alonso. Aula Virtual de Taller Multinacional 80 hr.
Clinicas de producción gráfica. 48 hrs Taller TEBAC, Tlaxcala. Maestro Alejandro Pérez Cruz 2014
Taller de impresión Japonesa 20 hrs Taller Tebac Tlaxcala A cargo de la Maestra Nunik Sauret 2014
Primer Encuentro y profesionalización de Talleres de gráfica en Oaxaca 128 hr Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca. 2013
Diseñando imágenes para espacios y espacios para imágenes Mtro Jan Hendrix y Arq. Claudina López 20 hr Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca. 2013
Diplomado de Actualización Profesional en Artes Visuales 140 hr INBA Puebla 2012
Técnicas de transferencia litográfica y libro de artista. 30 hrs Taller Tebac Tlaxcala A cargo de la Maestra Ireri Topete.
Principios de litografía 30 hrs Taller Tebac Tlaxcala A cargo del Maestro Per Anderson
Taller de libro de artista y serigrafía en el Encuentro internacional de grabado no tóxico en Monterrey en 2009
Taller de grabado con "electro etch" con Mtro. Plinio Avila 30 hr Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca. 2009
Curso de técnicas gráficas impartido por el maestro Mario Benedetti 50 hr 2005 Puerta Abierta. Puebla
Residencias artísticas:
Residencia de producción Museograbado Multilab, Zacatecas. 2022
Residencia de producción Centro de las Artes de Tlaxcala, Apizaquito. TEBAC. 2021
Residencia. Jászdózsa, Jászapáti, Hungría. XX Artist Camp 2018
Residencia de producción Taller Nacional de la Gráfica TNG Aguascalientes, Ags. 2017
Residencia de producción Centro de las Artes de San Agustin Etla,Oax. CaSa. 2017
Residencia. Jászdózsa, Jászapáti, Hungría. XIX Artist Camp 2017
Duna Art Project. Szentendre, Pest. Residencias MUNK Artist Colony, Hungría. 2017
Residencia de producción en Antiguo Colegio Jesuita Pátzcuaro, Michoacán. México 2017
Residencia de producción Centro de las Artes de Colima. Taller la Parota, Colima, Colima 2017
Residencia. Jászdózsa, Jászapáti, Hungría. XVII Artist Camp 2015
Talleres impartidos:
Alternativas gráficas en la producción artística. Centro de las Artes de Tlaxcala. 30 hrs
Altenativas Gráficas Centro Estatal de las Artes Comala, Colima. Junio 2018
Experimentación gráfica en Antiguo Colegio Jesuita Pátzcuaro, Michoacán. México 2017
La instalación en la gráfica. Centro de las Artes de Colima. Taller la Parota, Colima, Colima 2017
Taller de Alternativas Gráficas en el Taller Nacional de la Gráfica TNG Aguascalientes, Ags. 2017
Taller de Alternativas Gráficas en el Centro de las Artes de San Agustin Etla,Oax. CaSa. 2017
Taller de métodos gráficos en la producción artística Museo Amparo Puebla, Marzo 2017
Clínicas de Alternativas Gráficas en Facultad de Bellas Artes, Morelia, Michoacán. México 2016
Actualmente es Docente en la carrera de Artes Plásticas en licenciatura y en maestría en UNARTE, Puebla, México desde 2012, de la carrera de Arte Contemporáneo de la Universidad Iberoamericana- Puebla desde 2017
Colabora desde 2016 con abcradio en una cápsula cultural de manera semanal llamada #ccparchivo
Trabaja y dirige el taller Jacal Gráfico taller de gran formato, fundado en 2008, en la Ciudad de Puebla, México